top of page

Residential

Casa 2.0

Vivienda de 120 m2, pensada en formas cubicas y simples que puedan maximizar el espacio social en toda la primera planta.
El espacio principal  es el trinomio sala-comedor -cocina pensado en la tipología “OPEN SPACE”.
El diseño racional exime de paredes interiores ofreciendo vistas totales de la casa, sin perder las divisiones entre lo social y privados  y asimismo generando un brillo original con la iluminación natural.

Casa Coronel

Cada piso de esta casa tenía un propósito diferente según lo requerido por el cliente, entonces se definieron bien las circulaciones y se desarrollo primero el departamento en el ultimo piso para tener una idea de lo que realmente podríamos concebir sin quitarle calidad de espacio y un diseño optimo para el confort de los doctores.
Luego se editaron los muros frente a la posible estructura para tener un espacio limpio y de proporciones cubicas.

 

Casa Jose

La remodelacion principalmente se dio con el tema de la fachada. darle un cambio una nueva mirada contemporanea.

Esta intervencion debia mentener y respetar los espacios internos, por lo que el nuevo proyecto deberia ser simple y muy funcional, asi que se opta por lineas rectas y amplios vanos que permitan la iluminacion natural. Como detalle principal se destaca el balcon, como un espacio neutro que conecta lo exterior con la casa.

Edificio Victoria

La remodelacion principalmente se dio con el tema de la fachada. darle un cambio una nueva mirada contemporanea.

Esta intervencion debia mentener y respetar los espacios internos, por lo que el nuevo proyecto deberia ser simple y muy funcional, asi que se opta por lineas rectas y amplios vanos que permitan la iluminacion natural. Como detalle principal se destaca el balcon, como un espacio neutro que conecta lo exterior con la casa.

Casa Molina

Frente a la flexibilidad de mercado que se expone hoy en dia, el cliente requeria de una casa que pueda contemplar estos cambios a futuro. que mediante acciones internas le permita recrear nuevos espacios llenando nuevas necesidades, es por eso que se utilizo un acabado exterior de formas regulares y jugando con los parametros tradicionales denotando la capacidad de reinventarse..

Casa Kuan

El trabajo original tiene un carácter tradicional, por lo cual se trabajó bastante los colores, tonos claros a pedido del cliente.

Un trabajo que se notara en los detalles, que no fuera tan invasivo, ya que no es un propósito quitar la identidad del proyecto en sí, solo complementarlo, para poder darle una nueva posición, todo esto gracias al mobiliario y ornamentos propuestos dentro de los espacios.

Casa Kuan

El trabajo original tiene un carácter tradicional, por lo cual se trabajó bastante los colores, tonos claros a pedido del cliente.

Un trabajo que se notara en los detalles, que no fuera tan invasivo, ya que no es un propósito quitar la identidad del proyecto en sí, solo complementarlo, para poder darle una nueva posición, todo esto gracias al mobiliario y ornamentos propuestos dentro de los espacios.

Casa Gallardo

El área a tratar era mínimo, un lote en el cual cada ambiente de por si debe ser la conexión de otra para poder integrar y maximizar la percepción visual que se pueda tener.

Se usó un único ducto de ventilación e iluminación principal, sirviendo de punto central hacia los ambientes que iban a su alrededor y se volvió a usar los espacios amplios sin paredes intermedias para generar la amplitud ya mencionada.

LADARQ Architecture / RPC: 993376721 / 602 4924 / arq.lada@gmail.com / © All Rights Reserved

  • facebook
  • tbird
  • googleplus
  • info4.png
bottom of page